Camarón al mojo de ajo
Si has visitado el estado de Sinaloa o deseas probar una de sus recetas más relevantes entonces quédate y disfruta de esta fabulosa receta de camarones al mojo de ajo una delicia de la gastronomía Mexicana que busca resaltar la riqueza de los ingredientes marinos y que no puede faltar en tu lista de recetas por preparar y probar.
Esta receta se puede freír en una estufa convencional o si lo deseas puedes llevarla al horno, es un platillo bastante sencillo pero no deja de ser elegante ideal para servir en una reunión social o incluso para una cena romántica debido a su exótico e indiscutible sabor.
¿Cómo hacer receta de camarón al mojo de ajo?
Cómo ya se ha mencionado este delicioso platillo es característico de la región de Sinaloa y se basa en ingredientes marinos tales como los mariscos y el pescado, y aunque no lo parezca es al mismo tiempo una receta muy sencilla de preparar, por lo que solo es invertir un par de minutos en reunir los ingrediente y comenzar a elaborar la receta.
Receta de camarón al mojo de ajo
Si eres amante de los camarones y del ajo entonces esta receta de camarón al mojo de ajo te va a fascinar, por lo que te invitamos a tomar nota de los ingredientes porque comenzaremos a detallar los breves pasos que debes seguir para disfrutar de esta receta sencilla pero exquisita en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes
- 4 cucharadas soperas de mantequilla sin sal
- 1 libra de camarones medianos, pelados y desvenados
- 6 ramas de perejil fresco, finamente picadas
- 6 dientes de ajo, pelados y picados finamente
- Jugo de limón (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
Preparación de camarón al mojo de ajo
- Necesitaremos una sartén bien caliente para poder derretir la mantequilla, bajaremos un poco la temperatura para agregar el ajo y cocinar por alrededor de unos 30 a 40 segundos removiendo constantemente hasta que logremos obtener un aspecto dorado en el ajo.
- Ahora añadimos los camarones y lo cocinaremos lo suficiente hasta que cambien de su típico color transparente a un color rosadito, eso dependerá de la temperatura de la cocina, es importante que se cocinen y mezclen homogéneamente con la mantequilla por lo que te recomendamos colocarlos en una sola capa y no amontonarlos todos.
- Ahora añadiremos el perejil y la pimienta y la sal al gusto para luego remover por un par de segundos
- Finalmente solo quedaría añadir un poco de jugo de limón, aunque esto es opcional, pero sin duda le dará un toque especial al sabor.
Deja una respuesta